En el siglo octavo ya se dieron cuenta que se podría mejorar la cosecha en una forma importante cambiar distintos cultivos consecutivamente. Por esta razón Carlos Magno en el siglo octavo introduzco la rotación de cultivo en una forma obligatorio. En el inicio la rotación de cultivo era una cosa muy simple y solamente se le aplico para las siguientes cultivos: trigo ó centeno seguido por cebada ó avena seguido por una temporada de sin cultivo (en barbecho).

Un ejemplo de 8 diferentes familias:
0 comentarios:
Publicar un comentario